
Esto es porque algunas de sus peculiaridades es que las aplicaciones móviles - al menos las de iOS -, tanto de Facebook como de Pages, son bastante limitaditas. Me explico, en ellas puedes programar una actualización de estado con un enlace...pero no puedes programar la publicación de una foto. Y ahora (porque esto puede cambiar mañana) los post que tienen más alcance en Facebook son las fotos.
¿Qué podemos hacer entonces? ¿Hay que arrastrar el portátil allá donde vayamos? ¿Hay que programarse alertas para estar publicando? La respuesta, afortunadamente, es no.
Después de un tiempo probando (y frustrándome) al final he logrado encontrar la combinación de apps para tanto desde mi iPhone como desde el iPad poder gestionar Facebook como si estuviera delante del ordenador (o al menos al 99%) mientras no estoy frente a él. Lo siento por los lectores con Android, no tengo aparatos de esa plataforma así que no puedo saber qué opciones hay ahí.
Lo primero que necesitamos es un navegador iOS que nos permita el modo "desktop", esto es, que al entrar en una web no nos abra la versión móvil o tablet, sino la normal. Las dos mejores opciones, en mi opinión y tras probar bastantes, son Dolphin y Mercury. Ambos tienen versión tanto para iPhone como para iPad.

Gracias a este navegador, sólo tenemos que entrar en Facebook y veremos cómo nos aparece en la pantalla del tablet o del smartphone la versión completa de la red social. Ahora bien, he dicho que las fotos (con un texto con el link) es lo que mejor funciona en Facebook, pero para que éstas no se vean cortadas al publicarlas, los post "simples" es decir no los "destacados" deben tener un ancho de 404 píxeles y un alto máximo de 404 píxeles.
Aquí viene mi último descubrimiento. Tras probar decenas de editores de fotos, incluyendo Photoshop Express no había ninguno que me permitiera recortar y redimensionar las imágenes. Tras una larga búsqueda encontré una pequeña aplicación llamada "Fit It Free".
Como el nombre sugiere, es gratis, y nos permite establecer unos cuadros de recorte del tamaño que queramos para adaptar las fotos. En mi caso, me he preparado cuatro medidas (404x404/303/202/101) y sólo tengo que guardar una foto con Mercury (que me permite elegir si la guardo en la Galería, opción adecuada, o en una carpeta), elegirla de la Galería, ajustarla al cuadro y salvarla, ajustando el tamaño de salida en 404 píxeles de ancho.
Después, sólo tengo que volver a Mercury y preparar una actualización como cualquier otra, eligiendo la foto de la Galería e indicando una fecha y hora a la que saldrá. Además, con Mercury (o Dolphin, esto es a gusto del consumidor) también podemos entrar en el listado de Publicaciones Programadas en Facebook (Editar la página -> Usar registro de actividad) y pulsando en el botón que aparece en la esquina superior derecha, cambiar el horario cuando se publicará o eliminar el post programado.
También se pueden hacer cosas como editar una foto publicada (a veces el link no funciona o hemos cometido algún error ortográfico al escribir, etc) y también lo podremos hacer desde la pantalla de tablets y smartphones (cosa que tampoco permiten las apps iOS de Facebook de momento)
Sin embargo, no todo es perfecto en este sistema, por eso le doy un 99% de efectividad. Y es que si utilizais aplicaciones en Facebook como RSS Graffiti, no vais a poder entrar a gestionarlas. Ninguno de los dos lo permitirá. Además, a veces se queda un poco bloqueado tanto en la página de FB como en la de las publicaciones programas, aunque es algo que se suele arreglar con un "F5" (en este caso el refresco de la web) de toda la vida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario